HRI Industrial MR | Elaboración de insumos y prestaciones industriales

Fabricamos, importamos y distribuimos herramientas químicas y mecánicas para diferentes oficios y procesos de limpieza, estética y reparación automotriz, hogar e industria.
Nos especializamos en venta técnica asistida de herramientas de sujeción, herramientas de golpe, de corte, de medición y de construcción; químicos y accesorios de limpieza y estética automotriz, hogar e industria.

Desde la división HRI-SERVICE, brindamos soporte técnico permanente con capacitaciones e informes técnicos en RSC. A la vez, desde nuestro canal comercial trabajamos con distribuidores especializados que acercan atención personalizada a los usuarios de herramientas. 

VISIÓN, MISIÓN Y OBJETIVOS: 

Visión:
Liderar y participar activamente del mercado global profesional y de consumo desarrollando, fabricando y comercializando productos de limpieza en seco, estética, pulido y abrillantado automotriz, insumos industriales, limpieza institucional y herramientas especiales de oficios específicos. Nuestra marca distintiva es asegurar un resultado optimo de los productos fabricados en el desempeño de los procesos. Así mismo realizar el acompañamiento a la comercialización con formación profesional acerca de los productos fabricados con la pretensión de estandarizar su uso (es decir: encontrar un criterio que sirva como estándar y sea aplicado por todos aquellos que vayan a utilizar el producto) fomentando la sustentabilidad profesional como eslabón primordial de la relación Profesión-> Desempeño -> Resultado. 

Acompañar esta característica mediante el desarrollo permanente de insumos ecológicos sustentables que fomenten el cuidado del medioambiente y mejoren la calidad de vida de los trabajadores, empresarios y consumidores.

Misión: 
Seleccionar proveedores globales con excelente calidad de materias primas manteniendo una riguroso mecanismo de producción.Junto con ello fomentar la venta técnica asistida de los productos fabricados para uso profesional y de consumo a través de rótulos, fichas técnicas y folletos ilustrativos. Esta actividad también va acompañada con informes técnicos y procedimientos que aporten al usuario elementos necesarios para un apropiado uso de estos productos.

Nuestros programas de RSC apuntan a jerarquizar los puestos de trabajo del rubro profesional complementando la formación de uso apropiado de herramientas con normas vigentes medioambientales y de seguridad e higiene.

Objetivos:
*Realizar día a día un buena practica industrial.
*Fomentar una relación sana y prospera con todo el equipo de trabajo.
*Establecer igualdad de jerarquías y principios humanos entre todo el equipo de trabajo.
*Respetar los procesos industriales, comerciales e impositivos.
*Visitas personalizadas a nuestros clientes con demostraciones técnicas a los profesionales.
*Participar en eventos relacionados con el rubro promoviendo el uso de insumos ecológicos y difundiendo procedimientos medioambientales.
*Participar activamente en medios sociales digitales promocionando los productos y sus cualidades.
*Hacer partícipes a las empresas de nuestros programas de RSC.
*Transferir esta misma modalidad de venta técnica y asistida a los revendedores y distribuidores estableciendo una cadena de servicio estandarizado.


RSE |
Responsabilidad Social Corporativa en lo que sigue, detallamos nuestra directiva empresarial basada en la gestión de los impactos que nuestra actividad genera sobre nuestros clientes, empleados, accionistas, comunidad, medioambiente y sociedad en general. 

Nuestros 5 principios de RSC

1. Cumplimiento de la legislación:
HRI Industrial MR elabora sus productos químicos bajo normas dictaminadas por las entidades correspondientes. Tanto la elaboración de las herramientas como los químicos cuentan con sus hojas de seguridad, fichas técnicas y rótulos normalizados. La trazabilidad industrial de toda la línea de fabricación, envasado, acopio y logística está comprometida con las reglamentaciones vigentes.

La empresa se destaca por elaborar productos biodegradables que aportan al uso racionado del agua, ahorro de la electricidad y eliminación de los desechos industriales de la actividad; sigue la línea de la Agenda 21 en el cuidado del medioambiente y en este sentido complementa la elaboración industrial con charlas periódicas con el staff HRI estableciendo una norma de trabajo funcional a esta necesidad.Todo empleado o subcontratado cuenta con su correspondiente ART y/o seguro de riesgo laboral. Los procedimientos industriales y la formación profesional se desarrolla bajo norma por técnicos matriculados.
Alentamos la creación de puestos de empleo desarrollando productos y formación en el uso de los mismos para acompañar el crecimiento profesional del rubro mediante nuestro departamento técnico. Alentamos la inclusión de la mujer en el ámbito de limpieza, pulido y estética automotriz, y fomentamos en nuestros clientes esta directiva. Con cursos específicos para cada caso, motivamos la incorporación de personas con discapacidades reducidas que estén aptas para desarrollar tareas de saneamiento automotriz; recomendamos a las empresas prestadoras de limpieza diversificar su staff de empleados seleccionándolos por su desempeño y realizando test o pruebas de conocimiento, aptitud y actitud.

2 Global y transversal: Como fabricantes y comercializadores de herramientas pregonamos a lo largo de la cadena comercial, tanto a nivel nacional como internacional, las mismas bases que forjan nuestra filosofía técnico comercial y de RSC. La instrucción de la venta técnica asistida a los revendedores y distribuidores incluye la formación en medioambiente así como la difusión del mismo tipo de desempeño normalizado que estandarizamos en nuestra cadena comercial hasta el momento en que se entregan los productos al centro logístico y/o los distribuidores zonales. Las empresas prestadoras de servicio de limpieza y/o comercios reciben la misma atención y filosofía mediante nuestros distribuidores, generándose así una cadena que mantiene el compromiso con la Agenda 21.

La producción de los químicos y fabricación de herramientas, ya sea directa o sub contratada, mantienen la doctrina del compromiso con el medioambiente y la calidad por sobre la cantidad, aportando al desarrollo sustentable del canal. Los rótulos que se desarrollan para el consumo masivo sostienen la premisa de fomentar la formación medioambiental y la técnicas de uso acercando a estos consumidores un método de entendimiento que aporte a participar directa e indirectamente en el compromiso con la Agenda 21 y posibilitar el desarrollo profesional en el ámbito de limpieza automotriz, aun desde el uso particular de los productos.

3. Ética y coherencia: Nuestro compromiso con el medioambiente comienza con la elaboración de insumos de limpieza ecológicos y la producción y comercialización de herramientas de larga durabilidad, siendo esta la base piramidal de HRI Industrial MR. La selección de materias primas y productos asociados tiene la premisa de mantener la coherencia en cuanto a la producción de calidad ante cantidad, a fin de afianzar en el tiempo la calidad como eje fundamental tanto de la producción como de los servicios.
 La formación profesional en base a la venta técnica es condicionante de la comercialización. Dicha venta técnica se administra sobre la base de dos factores fundamentales: el interpersonal y/o la comunicación formativa desde los rótulos y la fichas técnicas, donde se enseñan y explican los modos correctos de uso y las características medioambientales que aportan no solo a la sociedad, sino también a cada usuario de manera individual. La atención corporativa desde HRI SERVICE tiene la facultad de proveer y gestionar dicho servicio a empresas que acepten el concepto de Agenda 21, así como la formación profesional y la transmisión de procedimientos estándares que reflejen nuestra propuesta y compromiso con el RSC.

La formación profesional a operadores y prestadores directos de servicios que utilicen nuestros productos como herramientas es parte del aporte dirigido a la sustentabilidad del oficio y a la capacitación de los comercializadores de toda la cadena comercial para reproducir y afianzar en cada uno de sus eslabones esta filosofía productiva.

4. Gestión de impactos: Asumimos el compromiso con nuestros clientes, proveedores y asociados de promover las estrategias y productos que aporten al medioambiente así como promocionar nuestros cursos de formación profesional.
La comunicación sobre nuestro aporte al medioambiente es una tarea diaria y está presente en todo nuestro sistema de producción, el cual se mantiene actualizado según normas vigentes. La seguridad industrial es una premisa en nuestra labor y, como parte de la interrelación con nuestros colaboradores y clientes es informar sobre la cualidades técnicas de nuestros productos y servicios, también la estrategia de comunicación formativa como complemento de la venta técnica es un eslabón fundamental a fin de que las premisas que allí se transmitan se apliquen en los rótulos, folletos y toda comunicación digital y gráfica.

Directamente y/o mediante nuestros distribuidores, en la atención corporativa con formación y/o capacitación solicitada por nuestros clientes asumimos el compromiso de generar informes donde se expongan los detalles que puedan ir surgiendo en dicha labor de formación y/o capacitación, así como toda actividad que se lleve a cabo a partir de la utilización de nuestros productos y que se vincule a la tarea antes mencionada. Es nuestro compromiso en RSC mantener a nuestros clientes informados sobre cualquier situación que presente riesgo de vida para otros, mal desempeño por violencia verbal o física y/o conductas inapropiadas en el ámbito laboral, uso desmedido de agua, contaminación por desechos en la zona de trabajo e instalaciones eléctricas y/o fluviales defectuosas. Esto afín de promover en el entorno una práctica laboral segura, mejorando el ámbito social y humano.

5. Satisfacción de expectativas y necesidades: Atentos a los requerimientos gubernamentales sobre medioambiente y normas industriales de elaboración, acarreo y estibado de productos, elaboramos nuestros procedimiento enfocados al crecimiento humano, profesional y social. Es en concordancia con estas premisas que elaboramos productos que le permitan al usuario final cumplir con dichos requerimientos cumpliendo con las normas medioambientales vigentes. 

Nuestro departamento de atención al cliente, junto al monitoreo constante de los vendedores técnicos, nos aportan información para establecer una comunicación organizada y lograr la excelencia en el resultado de la oferta de productos y servicios. La participación en seminarios y eventos del gremio, así como en redes sociales y news letter de proveedores, nos mantiene informados acerca de las novedades que van surgiendo en el área y que nos permiten incorporar nuevos insumos, generando con estos los productos que luego aportan a satisfacer las necesidades de clientes particulares y profesionales. 

El grupo que integra el Staff HRI Industrial comparte la información y el conocimiento adquirido en el ámbito laboral, forjando una comunión de profesionales al servicio de la industria. 

Medioambiente

El medioambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y un momento determinado. En su división de limpieza industrial y automotriz, HRI Industrial MR contribuye con el medioambiente elaborando y comercializando insumos ecológicos con la premisa de aportar al uso racionado de agua, ahorro eléctrico y eliminación de residuos en la actividad. Asimismo, y como ya comentamos antes, la comercialización de insumos se acompaña de una formación profesional basada no solo en el oficio de saneamiento, sino también en ecología y medioambiente. 

Esta formación, que a su vez se funda en la claridad y fluidez comunicativa, contribuye a difundir y afianzar nuestra filosofía en el tiempo y a hacer valer la responsabilidad individual en el ahorro de agua y medio ambiente general. Para la división de herramientas, se seleccionaron fábricas que elaboran sus productos con la premisa de priorizar la calidad por sobre la cantidad, aportando en diferentes oficios herramientas de alta durabilidad que acompañan al profesional y le brindan la tranquilidad de obtener siempre el mismo resultado.

Con un compromiso sustentado en un soporte técnico garantizado, estas fábricas logran disminuir la recompra de la misma herramienta por rotura de la que se adquirió la primera vez, y en consecuencia el consiguiente desecho y desperdicio por merma y posterior contaminación y pérdida financiera que implica el hecho de volver a comprar varias veces un mismo producto, debido a su baja calidad y/o falta de una garantía que garantice su calidad. 

El desperdicio en herramientas de uso manual en oficios específicos, tales como carpintero, herrero, zapatero, vidrierista, constructor, astillero y productor agropecuario, elimina la mancomunión que a lo largo de los años forja el operario con su herramienta y el paño a tratar.
HRI Industrial MR fomenta esta mancomunión al acercar a los usuarios herramientas de calidad sustentables que contribuyen a disminuir los desechos industriales y engrandecer la labor del operario manual como eslabón clave de la manufactura industrial y pilar financiero de microemprendimientos y comercios barriales. Nuestro compromiso con el medioambiente es nuestra filosofía, y forma parte constitutiva tanto de lo que comunicamos como de lo que fabricamos.

Historia de la empresa

Desde 1930, en Argentina, y durante 4 generaciones y con una larga trayectoria técnico-comercial familiar nos hemos dedicado al rubro ferretero e industrial. A partir de 1994 con representaciones comerciales y consultoría en desarrollo de franquicias, canal tradicional y apertura de cuentas y gestión comercial en grandes superficies (Supermercadismo/Retail) agregamos a nuestra especialización industrial y artensanal el rubro de herramientas y productos químicos para la estética automotriz.

Con el objetivo de establecer una empresa verde orientada en la elaboración de productos de primera calidad con enfoque ecológico, el Director y Titular de HRI INDUSTRIAL MR crea en 2008 la actual estructura de fabricación gestionada desde su histórica agencia de representaciones comerciales OPERMARKET MR. Desde el comienzo la selección de proveedores industriales se orientó en empresas con RSC de similares características y que fueran elaboradoras de insumos y equipamientos sustentables.

Siguiendo esta premisa y, en coherencia con dicha filosofía se contactaron terminales automotrices chinas de fabricación de automóviles y motos eléctricas, industrias nacionales enfocadas en la elaboración de productos a base de material reciclado, y/o que en su comercialización incluyeran formación en RSC y fábricas europeas de herramientas de alta durabilidad así también de insumos químicos de limpieza en seco automotriz de aplicación ecológica. En con junto con esta búsqueda se implemento un plan de RSC con formación profesional en uso recomendado de los insumos, medioambiente y seguridad vial para casos específicos que acompañaban la gestión.

Posteriormente se incorporó la fabricación nacional de insumos químicos para limpieza en seco y estética automotriz especializándose en lavado ecológico estableciendo acuerdos con diversos proveedores industriales elaboradores de materias primas con la premisa de acompañar la comercialización de herramientas en el rubro chapista (carroceros) e industrial.

En 2011, con inversión propia y consolidando la marca HRI Industrial, la comercialización se extiende al mercado de limpieza en seco de autos, hogar e industria, para tal fin se incorpora las marcas LAVA LUSTRE EN SECO MR, WATERLESS MR y SECO CLEANER MR con varias líneas desarrolladas exclusivamente para dichos alcances.

A fines del mismo año se crea la división HRI Service y se incorporan al staff consultores tercerizados especialistas en gestión de seguridad e higiene, economía, seguridad vial y medioambiente creando el servicio post venta y aportando a los clientes corporativos , profesionales y prestadores de servicios de limpieza estándares de competitividad en calidad y precio en relación con diversas compañías internacionales líderes,

Participando de diversas exposiciones y con una constante campaña comercial se expande el mercado de chapistas (carroceros), concesionarias de autos, prestadores de servicio de limpieza institucional especializados en tapizados y alfombras y comercios de reventa de accesorios automotrices.

En 2014, y ya avanzada la etapa de elaboración y comercialización de la línea de limpieza en seco y estética se incursiona en la elaboración de pastas de pulir desarrollando la primera línea de polish y abrillantadores libres de solventes con materias primas 100% nacionales HRI INDUSTRIAL especializada en productos de uso profesional y hobbista para la reparación de estética automotriz al detalle y estética car show (de salón).

A fines de 2017, mediante su departamento I+D (investigación y desarrollo) comienza el proceso de selección y elaboración de compuestos utilizando materias primas nacionales en conjunto con materiales importados de EEUU, México, Alemania y Japón dando lugar a las soluciones químicas de la marca Hri Detailing. Este desarrollo se enfoca en herramientas químicas de alta performance para diferentes oficios artesanales ya sea en la reparación de cuero, metales, pintura, plásticos, telas y otras acciones especificas.

Estos alcances específicos pensados y desarrollados exclusivamente para el profesional le permite al artesano trabajos con terminaciones de brillos extremos, resistentes al tiempo así como agentes externos desarrollando así tratamientos sustentables.

En la actualidad y desde la sede central en Uruguay, el departamento I+D HRI se encuentra en constante avance tecnológico elaborando nuevos compuestos que permitirán en un futuro cercano contar con nuevas soluciones químicas y mecánicas para oficios artesanales e industriales.